review

Review Nintendogs + Cats

¡¡De paseo… con tu perro todo el día!!

Analizamos unos de los primeros títulos de 3DS que posiblemente sea el que mas utilice las características de la consola, Street Pass, Realidad Aumentada, un buen 3D y bastante uso de la pantalla táctil.

Para los que no conocen el juego la estructura es simple, al empezarlo te dan a elegir una raza de las 8 disponibles y llevarlo a casa. Lo primero que tienes que hacer es enseñarle las primeras ordenes básicas, alimentarlo por primera vez y sacarlo de paseo. Al enseñarle las primeras ordenes básicas y comprar los juguetes necesarios puedes ya participar en los concursos. Los concursos son tres: disco, carrera y ordenes. Solo pueden ser jugados una vez al dia con la posibilidad de repetir si fallas y también con varios niveles de dificultad que aumentan la longevidad del titulo.

El juego se divide en 3 ediciones: Bulldog, Golden Retriever y Caniche Toy. En total 27 razas, 8 por edición y 3 gatos iguales en cada versión. Para tener todas las razas disponibles en un sola versión del juego tendrás que utilizar el Street Pass y a su vez cruzarte con otra persona por la calle e intercambiar razas.

Uno de los añadidos a esta secuela, los gatos, es bastante menos atractiva de lo que cabia esperar, solo se limitan a estar ahi sin ninguna opción de concurso, ordenes o sacarlo de paseo. Quisieron aportar realismo puesto que los gatos no suelen ser sacados a pasear y son mas independientes. Si que puedes interactuar con ellos, alimentarlos, jugar y tal, pero quedan en mera anécdota.

Realmente las estrellas del juego son los perros. Están perfectamente recreados (igual de bien que los gatos, todo hay que decirlo) con unos movimientos bastantes realistas y unos modelados bastantes buenos respecto a forma, pelaje y demás. Gráficamente lucen bastante bien en ese aspecto y de sonido tampoco esta nada mal el juego con ladridos bien diferenciados entre razas y demás aspectos sonoros como su música y efectos de sonido.

El 3D del juego se defiende bastante bien, sin tener picos de 3D abrumadores si que es un 3D que ningún momento pierde fuerza. Las mascotas correteando por la casa se ven bastantes bien habiendo una sensación de profundidad de la habitacion y volumen de las mascotas bastante buenos. Al lanzar los discos, boomerangs, al lavar a tu perro, en los concursos (entre otras situaciones), al sacar a tu perro de paseo (quizás el mejor momento 3D del juego, con un efecto de profundidad muy bueno y efectillos sueltos de ambiente que también están muy bien) y cuando las mascotas se acercan a lamer la pantalla están muy bien resueltos, incluso sus babas parece que se salen de la pantalla (pero sin pasarse jeje).

El juego sin ser tan innovador como el primero (solo se limita a ampliar razas, gráficos, gatos y las propias posibilidades de la nueva consola) si que consigue su propósito, creernos que tenemos nuestro propio perrito (aunque sea virtual). El juego tiene los mismo pros y contras que tener un perro en la vida real, en la vida real lo sacas todo los días y le das de comer con cariño y en el juego los sacas con ganas hasta que pasen los primeros días. En los siguientes días el juego cae en la reiteración mas absoluta ya que solo te hace seguir adelante ese componente coleccionista para tener todas las razas. Otra vez empezar de cero a enseñárselo todo a tu mascota, ganar concursos y a sacarlos diariamente dos veces por 3 mascotas que tenemos hacen que el tedio suba enteros.

 

Ghostwriting Agentur

Review SSFIV

¡¡Hadoken por la calle!!

 

Después de varios meses subiendo fotos de este juego, y cada día más impresionado tras mi primer contacto en las conferencias de Nintendo, me aseguré que fuera el primer juego que tuviera de 3DS.

Hacer este review me costará mucho ya que es desde mi punto de vista uno de los mejores juegos actuales de 3DS, y queda bastante tiempo para que alguno le pueda hacer sombra, y es que no todos los días tienes un juego de Xbox360/PlayStation 3 con efecto 3D en la palma de tus manos!!

 

Empecemos desde cero, enciendes tu 3DS y llegas al menú con muchas opciones las más destacables desde mi punto de vista:

  • Colección de Figuras: aprovecha el StreetPass mediante puntos conseguidos por combates, y peleas de figuras puedes obtener más figuras de los personajes del juego, con las cuales formas tu equipo de luchadores, y mientras caminas por la calle con el StreetPass activado y sin tener el juego en la consola se irán realizando combates entre los equipos de figuras esto te dará más puntos para comprar figuras mejores.
  • Reto por internet: como su nombre indica es para luchar contra otra gente a través de internet, te permite luchar con la cámara en 3D o la clásica perspectiva de Street Fighter.

Lo realmente interesante de este nuevo juego de la saga, es que permite que todo el mundo pueda jugar por lo que no hace falta ser un experto de SF para poder hacer combos impresionantes, ya que gracias a la pantalla tactil se pueden configurar cuatro ataques en la misma, vienen predefinidos pero no deja de ser una gran ayuda para, los que como yo, somos bastantes torpes en este tipo de juegos y nos solemos perder en gran parte todo el potencial de estos títulos.

Viendo la calidad de los escenarios y de los personajes te puedes plantear que  «esto tiene truco, seguro que son pocos los que vienen», pero siento decepcionarte trae todos los luchadores de las versiones mayores, la mayor diferencia es que los escenarios son estáticos, pero a su favor tienen la sensación de profundidad que generan.

 

Eliseo Martín

Review PES 2011 3D

¿Habrá o no habrá huelga en la LFP? Pues seguramente no es algo que nos importe teniendo fútbtol en 3D en nuestras manos!

Después de haberme pasado a FIFA 2011 y tener a PES como único juego de futbol del catálogo, no me queria ni imaginar como lo haria en 3DS, pero mi mono de fútbol portátil pudo con mis dudas y me aventuré a comprarlo, después de haberlo probado en diversos eventos de Nintendo, la sensación era un poco rara ya que jugaba con la cámara nueva que va detrás de la jugada y a mi eso no me gustaba y hace que no te sientas a gusto jugando si eres más clásico en esos asuntos. Aún así la nueva cámara «Jugador» resulta mucho más espectacular y en ocasiones hace más fácil la creación de la jugada aunque también te puede hacer malas jugadas con los cambios de dirección.

Así que lo primero que hice desde que tuve la versión completa fue poner mi cámara de siempre, la lejana, y poder ver las jugadas como en la televisión. Con eso hecho, el juego ganó y mucho!! A pesar del efecto 3D, puedes pensar que no hace falta para jugar… al final ves claramente como es necesario, «¿Cómo he podido jugar yo a juegos de fútbol sin tener esta sensación de profundidad?» es lo que te preguntas. Mientras vas hilando tu jugada para dar jaque mate a tu rival y ganar la Champions League. Claramente al jugar vemos que el juego está más cerca de las últimas versiones de PES en PS2 que a las de última generación, pero para estar jugando en una portátil y con esas dimensiones de pantalla resulta muy realista, aunque la jugabilidad tiene algunas cosas mejorables y alguna que otra animación para ser el primer juego de la saga en la plataforma no es mal comienzo siempre y cuando sigan mejorando.

Mi mayor sorpresa fue cuando escucho «Empieza el partido!», no son los comentarios de un FIFA de sobremesa… pero son muy buenos la verdad, y no me esperaba oir a comentaristas hablando castellano me llevé una buena sorpresa que espero que se repita en muchos juegos.

En el menú destacan cuatro modos de juego: «Amistoso», «UEFA Champions League», «Liga Master» y «Partida Inalámbrica», realmente no he podido pobrar esta última posibilidad ya que solo se puede con gente que tenga el juego y tampoco tiene modo online por lo que en la faceta de multiplayer el juego está muy limitado, realmente una pena porque siempre los juegos de fútbol ganan con los piques entre colegas.

Una edición más, vemos como faltan licencias, algo ya muy extendido en los PES, y es que no todos tienen el presupuesto de EA Sports, está claro, por suerte trae un editor con el cual poder modificar jugadores, alineaciones, equipaciones, nombres de estadios y hasta los nombres de las ligas.

 

 

Eliseo Martín

Videos e Imágenes de la 3DS

Desde la web inglesa CGV, nos llegan nuevas imágenes de 3DS y vídeos debido a que han podido probarla durante la presentación de la consola en el reino unido.

Vídeo 1:

httpv://www.youtube.com/watch?v=ze7RnvH1SRg

El segundo vídeo se encuentra a la derecha de esta noticia.